Evitar los dispositivos electrónicos antes de ir a la cama, mantener una temperatura agradable dentro de la habitación y seguir la misma rutina nocturna cada día son algunas de las recomendaciones más frecuentes para obtener una buena noche de sueño. Sin embargo, para muchos la mejor manera de lograrlo es beber algún té caliente que los ayude a quedarse dormidos. Y lo cierto es que no les falta razón.
Infusiones populares como el té de manzanilla, tilo, lavanda, valeriana y limón han demostrado ser efectivas para promover la relajación. Pero, ¿qué hay del té de Jengibre ? ¿Es recomendable tomarlo antes de ir a la cama, o no?
Contrario a lo que muchos piensan, el té de jengibre sí puede ser útil para favorecer el sueño y combatir el insomnio. Si bien el efecto de esta infusión puede variar de una persona a otra, al parecer es beneficioso en la mayoría de los casos.
Para empezar, el té de jengibre no es un té “verdadero”. A diferencia de los tés verde y negro, este no se prepara a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, sino a partir del tubérculo o raíz del jengibre. Eso significa que es naturalmente libre de cafeína y que, en esencia, su consumo puede ser compatible con el descanso. Pero aun así, existe cierto debate al respecto.
Mientras un gran número de personas asegura que beber té de jengibre antes de dormir los ayuda a relajarse y conciliar mejor el sueño, otras informan haber experimentado el efecto contrario. Es importante que tengamos en cuenta que cada organismo puede responder de manera diferente ante un mismo alimento o ingrediente.
Según la evidencia científica y la experiencia de muchos, esta infusión es buena antes de ir a la cama por varias razones. Se dice que:
Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…
Pierce Brosnan, el carismático actor irlandés conocido por interpretar a James Bond y por su…
La industria de la belleza está repleta de cremas y sérums caros que prometen eliminar…
El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), también conocido como orégano francés o orégano brujo, es una…
Para la gastritis, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, proteínas magras, lácteos…
La cebolla es un alimento con múltiples aplicaciones culinarias que, por su riqueza en nutrientes,…