Puedes hacer queso casero con 1 litro de leche, medio limón y 1 yogur. Aquí tienes los pasos a seguir: Ingredientes:
1 litro de leche (preferiblemente entera)
1/2 limón (para el zumo)
1 yogur natural (con cultivos activos)
Sal (opcional, para sazonar)
Calentar la leche: Verter el litro de leche en un cazo y calentarlo a fuego lento hasta que alcance unos 85°C. Utilizar un termómetro de cocina para controlar la temperatura.
No dejar que hierva.
Añadir el zumo de limón: exprimir medio limón para extraer el zumo. Cuando la leche haya alcanzado la temperatura adecuada, retírela del fuego y añada el zumo de limón.
Remover suavemente para mezclar bien.
Esperar a que cuaje: Dejar reposar la leche entre 10 y 15 minutos. Durante este tiempo, la leche debería empezar a cuajar (formar grumos sólidos).
Añadir el yogur: Una vez que se haya coagulado, añadir el yogur natural a la sartén. Mezcla bien para incorporar el yogur a los trozos de leche cuajada.
Escurrir el líquido: Colocar un colador o un tamiz fino sobre un cuenco grande. Cubrir el colador con varias capas de gasa o paño limpio. Vierta la mezcla de cuajada y yogur en el tamiz para escurrir el líquido (suero).
Deje reposar el queso en el tamiz entre 1 y 2 horas, o hasta que adquiera la consistencia deseada. Puede dejar el queso más tiempo si prefiere una textura más firme.
Sazonar (opcional): Si quieres, puedes añadir una pizca de sal al queso para sazonarlo. Mezcla bien.
Transfiera el queso: Una vez que el queso haya alcanzado la consistencia deseada, transfiéralo a un recipiente limpio y hermético. Guárdelo en el frigorífico.
Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…
Pierce Brosnan, el carismático actor irlandés conocido por interpretar a James Bond y por su…
La industria de la belleza está repleta de cremas y sérums caros que prometen eliminar…
El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), también conocido como orégano francés o orégano brujo, es una…
Para la gastritis, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, proteínas magras, lácteos…
La cebolla es un alimento con múltiples aplicaciones culinarias que, por su riqueza en nutrientes,…