Remedios caseros

Para qué sirve la hoja de Guanábana

La naturaleza siempre nos sorprende. Ahora, se trata de la guanábana, un poderoso antioxidante, cuyas propiedades van más allá de la curación del cán-cer, ya que este fruto conocido también como graviola contiene acetogeninas.

Sustancias que tienen la capacidad de inhibir de forma selectiva el crecimiento de las células can-ceríge-nas y el de las células tumorales.

Ello la convierte en un antitumoral natural, por lo tanto en un aliado en la lucha contra varios problemas de salud. Así lo señaló la doctora Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de EsSalud.

La especialista sostuvo que las acetogeninas, presentes en la guanábana -concentradas principalmente en las hojas-, son derivados de la larga cadena de ácidos grasos que tienen acción directa, sin dañar las células y tejidos sanos, además de elevar el sistema inmunológico.

Pues entre otros nutrientes contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. Tanto la fruta como las hojas están llenas de propiedades y beneficios para nuestra salud. Antiinflamatoria, Analgésica, Anticancerígena, Relajante Hipotensora, Cicatrizante, Diurética. Ayuda en la producción de colágeno y elastina

“La graviola o guanábana se conoce desde el Perú prehispánico y se ha usado tradicionalmente en casos de diabetes, raquitismo, catarros, indigestión y parasitosis intestinal por sus propiedades astringentes, depurativas y digestivas”, anotó.
Cómo se prepara la hoja de guanábana o graviola
El fruto se come maduro, en batidos o jugos, por ejemplo, y la manera habitual de preparar las hojas de guanábana para su consumo es en té o infusión ya que de esta forma se conservan al máximo sus propiedades. Preparar té de hoja de guanábana o graviola es muy sencillo y solo necesitas estos ingredientes y seguir estas indicaciones:

 

Ingredientes:

1 litro de agua.
10 o 15 hojas de guanábana (mejor si son frescas, pero también se pueden usar secas)
Jugo de medio limón.
Una cucharada de miel.
Pasos para preparar la hoja de guanábana
Pon un litro de agua a hervir y, cuando llegue a su punto de ebullición, añade todas las hojas de guanábana.
Mantén a fuego bajo durante 30 minutos.
Cuando el agua se haya reducido a la mitad, cuela el líquido en una taza y espera a que se temple o se enfríe.
Añade el zumo de medio limón y una cucharada de miel. Son opcionales pero muchas personas agregan estos ingredientes para mejorar el sabor. No obstante, ten en cuenta que si, por ejemplo, eres una persona diabética, tendrás que pensar bien si pones miel o no para contar la dosis de insulina.
Remueve para que se integren bien el limón y la miel y tu té de hoja de guanábana estará listo para tomar.

Ver video:

¿Qué opinas?

Compartir

Artículos recientes

El secreto del ritual con arroz para tener un mes con abundante dinero

En el primer día del mes, es fundamental hacer el ritual con arroz que nos…

1 día ago

Los beneficios de la toronja morada

La toronja morada, al igual que la toronja roja, ofrece numerosos beneficios para la salud,…

2 días ago

Desbloquea las propiedades ocultas de raíz diente de león

Claro! La raíz de diente de león (Taraxacum officinale) ha sido usada durante siglos en…

2 días ago

Mujer de 107 años revela su bebida secreta antienvejecimiento: ¡Manténgase joven y vibrante!

Los Tres Ingredientes Clave y Sus Beneficios, bebida de té Verde Favorece la desintoxicación y…

3 días ago

Las cuatro hojas que combaten la diabetes, los problemas de hígado graso, mala circulación y la presión arterial alta sin pastillas

Existen varias plantas con propiedades medicinales que se han estudiado por sus efectos beneficiosos sobre…

3 días ago

La miniserie de Netflix que transforma la perspectiva sobre el amor y la vida

Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…

4 días ago
Viralsalud.com @ 2020