Al fin veremos cómo trabaja el ambicioso proyecto del joven de 20 años, que eliminará los desechos de nuestras aguas.
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el océano pensó que había que hacer algo por cambiarlo, y lo hizo. A sus 19 años fundó The Ocean Cleanup y desarrolló una tecnología que aprovecha las corrientes marinas para limpiar los plásticos del océano y hoy, a sus 20 está a punto de ver su proyecto hecho realidad.
El joven holandés está liderando el mayor y más ambicioso proyecto de limpieza de nuestros océanos que se haya realizado y planea disminuir a la mitad la cantidad de desechos flotando a la deriva en el océano en la próxima década. Lo impresionante de esto es que si la humanidad se propusiera reducir esta basura con botes y redes, en realidad tardarían alrededor de 70.000 años.
Slat ha estimado que 100 km de una de sus matrices de limpieza podría limpiar 42% del plástico en los océanos en 10 años, que equivale a alrededor de 70 millones de kg de plásticos ¿Impresionante no? Lo mejor de todo es que la primera matriz que se instalará comenzará a funcionar en 2016 en Japón y tendrá una extensión de 2.000 metros, y ya se está trabajando para poner en marcha la tecnología que permitirá reciclar estos plásticos para convertirlos en biocombustible.
Pierce Brosnan, el carismático actor irlandés conocido por interpretar a James Bond y por su…
La industria de la belleza está repleta de cremas y sérums caros que prometen eliminar…
El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), también conocido como orégano francés o orégano brujo, es una…
Para la gastritis, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, proteínas magras, lácteos…
La cebolla es un alimento con múltiples aplicaciones culinarias que, por su riqueza en nutrientes,…
El Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, en las cuales…