José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana, ha fallecido este martes a los 89 años . El que fuese presidente de Uruguay durante los años 2010 y 2015 ha muerto tras padecer durante un largo tiempo un cáncer de esófago y se le había extendido en las últimas semanas
El 29 de abril de 2024 había anunciado que padecía un tumor en el esófago. Se sometió a un proceso de radioterapia y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. A fin de año se realizó otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago para mejorar la ingesta.
Semanas después los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos. En los últimos días su salud había empeorado
El exmandatario nació el 20 de mayo de 1935 y fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010-2015.
Mujica renunció al Senado y se retiró de la política en octubre de 2020. Sin embargo, siguió presente en el Frente Amplio y lideró la campaña política acompañando a Yamandú Orsi, candidato presidenciable por el Frente Amplio para las elecciones 2024, quien resultó electo presidente y asumió el 1º de marzo de 2025.
El Feng Shui es una antigua práctica china que enfatiza la importancia de organizar objetos…
Para hacer colágeno casero con plátano, puedes licuar plátanos maduros con agua, agregar gelatina sin…
Una tragedia aérea ocurrida en la ciudad de Ahmedabad, India, ha dejado una profunda marca…
Hace justo un año, William Omar Ladrón Rivera, conocido mundialmente como Don Omar, comunicó a…
La sábila también conocida como aloe vera, es una planta de la familia de la…
El melón es una fruta refrescante, dulce y jugosa que pertenece a la familia de…