Entre sus propiedades podemos decir que estimula el sistema inmunitario y es antiséptico. Hoy en día, la ciencia moderna ha corroborado muchos de los beneficios de este “superalimento”. Desde hace miles de años, el ajo se ha utilizado en la medicina tradicional para prevenir y curar diferentes males.
Gracias a su delicioso sabor, propiedades medicinales y beneficios para la salud, se ha convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina.
La mayoría de sus efectos se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o mastica, llamado alicina. Este compuesto es el que defiende a la planta contra insectos, hongos y bacterias existentes en la fauna propia del suelo, y el responsable del olor característico del ajo.
Se ha demostrado su efectividad para matar algunos microorganismos como: cándida álbicans, escherichia coli, estaphylococus aureus, hongos de la piel y uñas; además, estudios señalan su capacidad para reducir la hipertensión arterial, triglicéridos y colesterol.
No obstante, este compuesto se “destruye” al contacto con el calor, por lo que si estás interesada en obtener sus beneficios, deberás de consumirlo crudo.
A parte de las particularidades ya mencionadas, el ajo es ideal para eliminar todo tipo de infecciones bacterianas y virales, y para curar infecciones causadas por microorganismos como levaduras y gusanos.
Comparte con tus familiares y amigos para que aprendan a cuidar su salud y belleza.
Ver video:
En el primer día del mes, es fundamental hacer el ritual con arroz que nos…
La toronja morada, al igual que la toronja roja, ofrece numerosos beneficios para la salud,…
Claro! La raíz de diente de león (Taraxacum officinale) ha sido usada durante siglos en…
Los Tres Ingredientes Clave y Sus Beneficios, bebida de té Verde Favorece la desintoxicación y…
Existen varias plantas con propiedades medicinales que se han estudiado por sus efectos beneficiosos sobre…
Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…