Categories: Remedios caseros

Conoce los beneficios del ajo, la cebolla y el jengibre

El ajo, la cebolla y el jengibre son tres ingredientes que no pueden faltar en la cocina, los cuales le brindan un gran sabor a las comidas y además cuentan con muchos beneficioa importantes que quizá no sabías. Por ello te contamos los beneficios de estos ingredientes.

El ajo se utiliza como condimento natural en la cocina y tiene un aroma y sabor único que suele acompañar a ciertos platos mediterráneos.

Previene la formación de coágulos sanguíneos y mejora la circulación, reduce la presión arterial, fortalece el sistema inmunitario y aumenta las defensas, reduciendo así el riesgo de enfermedades infecciosas como resfriados, gripe y amigdalitis.

Los brotes de las hojas suelen incluirse en algunos platos y se pueden preparar como los espárragos, es más habitual el consumo de los bulbos. Generalmente secos o semisecos, como deshidratado, verde, el kimchi, entre otras, y muchos platillos, ajo cabañil, ajo picante, ajo mataero o pringue.

La cebolla es un alimento que se caracteriza por su bajo contenido calórico y alto contenido en fibra. Contiene mucho potasio, calcio y algunas vitaminas.

Entre sus ingredientes se encuentra la quercetina, que tiene propiedades antioxidantes, e ingredientes ricos en azufre que le otorgan su característico olor. Uno de ellos es el óxido de tiopropionaldehído, que se forma por una reacción enzimática al picar cebollas y es el responsable del efecto lacrimógeno.

En la cocina
El jengibre se utiliza en la mayoría de las cocinas del mundo, ya que es tierno, jugoso, carnoso y lleno de sabor. A menudo se conservan en vinagre como aperitivo o simplemente se agregan a muchos platos y las raíces maduras son fibrosas y secas.

La savia del jengibre viejo es muy picante y se usa a menudo como especia en la alimentación China para enmascarar otros aromas más fuertes, como los mariscos y el cordero.

En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se ha limitado tradicionalmente a los dulces, ya que se usa para hacer dulces como: el pan de jengibre, para darle sabor a las galletas (como el popular hombre de pan de jengibre) y como principal agente saborizante en el ginger-ale, una bebida carbonatada y endulzada.

 

Ver video:

 

¿Qué opinas?

Compartir

Artículos recientes

Sabías que si te crecen pelos en las orejas es porque tu cuerpo está

Los pelos en los oídos, conocidos científicamente como cilios o vellosidades auriculares, son una característica…

1 día ago

Adam Kotas: El ‘Cura de TikTok’ que fue expulsado por la Iglesia Católica

Adam Kotas, un sacerdote polaco que ganó fama en redes sociales por su estilo único…

2 días ago

Las hojas de mango y guanábana, milagrosas

Las hojas de mango y guanábana tienen propiedades medicinales y pueden ayudar a tratar diferentes…

3 días ago

Estas son las personas que no deberían comer huevos

Solos o en tortilla, fritos o cocidos o como ingrediente fundamental de la repostería. El…

3 días ago

Bicarbonato de sodio para tratar los hongos en las uñas

Según creencias populares, es posible tratar los hongos en las uñas con bicarbonato de sodio,…

3 días ago
Viralsalud.com @ 2020