El romero es una de las plantas aromáticas más utilizadas en la cocina, pero también ofrece muchos beneficios para la salud y es un ingrediente ideal para la preparación de infusiones, aceites y tinturas . Precisamente por su utilidad, el romero es un ingrediente que siempre debemos tener disponible en casa.
¿Qué mejor manera que cultivar romero a partir de una ramita ? Te explicamos cómo hacerlo a continuación. Reproducir romero es muy sencillo y lo podemos hacer partiendo de una ramita de esta planta, un poco de agua y unos pasos muy sencillos.
Otra de sus ventajas es que el romero también se puede reproducir por esquejes , es decir, un fragmento fuerte y sano de una planta.
Realizar este proceso en casa es muy sencillo y te lo explicamos paso a paso:
Corta en diagonal 15 centímetros de una ramita de romero y quita las hojas en su base.
Llena un vaso con agua e introduce la ramita en él. Déjalo en remojo durante la noche.
Coloca el vaso con la planta cerca de una ventana, en una zona de la casa que no sea muy fría.
Si nota que el agua se evapora durante el proceso, agregue un poco de agua a temperatura ambiente.
Una semana después ya se habrán formado las primeras raíces. Cuando las raíces están bien formadas (alrededor de tres semanas después), el romero está listo para colocarse en una maceta con tierra para macetas.
Ponga un poco de fertilizante junto con el suelo, haga un agujero en el centro e inserte la ramita.
Durante la primera semana, regar cada dos o tres días. Recuerda que el romero sufre de riego excesivo.
Ahora que ya sabes cómo reproducir el romero a partir de una ramita , empieza de inmediato a tener una planta frondosa en el menor tiempo posible.
Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…
Pierce Brosnan, el carismático actor irlandés conocido por interpretar a James Bond y por su…
La industria de la belleza está repleta de cremas y sérums caros que prometen eliminar…
El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), también conocido como orégano francés o orégano brujo, es una…
Para la gastritis, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, proteínas magras, lácteos…
La cebolla es un alimento con múltiples aplicaciones culinarias que, por su riqueza en nutrientes,…