Recetas

Aprende a preparar un budín de pan casero, paso a paso y súper económico

¿Qué hacer con el pan que sobra? Siempre que vemos que se va acumulando el pan nos da pena pensar que tendremos que tirarlo a la basura. ¡Nada de eso! Siempre tenemos a mano el recurso de reciclarlo y que se convierta en el ingrediente principal de un delicioso budín de pan.

El budín de pan o como se lo llama en algunos países pudín de pan o torta de pan, es un clásico de la cocina de nuestras abuelas y nuestras madres.

Que sabían cómo aprovechar todo lo que había en la cocina y además, convertirlo en exquisitas comidas o como en este caso, en deliciosos postres.

Cabe aclarar que cualquier tipo de panificado es útil para preparar esta receta. No importa si el pan esta viejo o duro, lo importante es que no tenga hongos.

¿Cuánto hace que no haces un budín de pan? Te propongo que revises y buques los restos de pan que tienes en la cocina para preparar esta receta fácil y práctica con la que podrás sorprender a tu familia.

 

Reúne los siguientes ingredientes.

– 1 kg de restos de pan picado en cubos o simplemente cortados con las manos.

– 3 huevos.

– 1 litro de leche.

– 300 g de azúcar.

– 1 cucharada de esencia de vainilla.

– Ralladura de limón, a gusto.

 

Preparación:

– Colocar a cocinar en un recipiente la leche junto con el pan y revolver hasta que se disuelva por completo.

– Mientras, mezcla los huevos y el azúcar en otro recipiente junto con la esencia de vainilla y la ralladura de limón.

– Ahora, incorpora a esta última mezcla el pan y la leche.

– Mezclar bien hasta que tome una consistencia espesa y no quede ningún grumo.

– Toma un molde a elección, pinta con almíbar o con caramelo derretido y vierte dentro la mezcla. (El caramelo puede prepararse con cinco cucharadas de azúcar y medio vaso de agua).

– Precalentar el horno y hornear a baño María a 150° durante 50 minutos o una hora. Verificar antes de retirarlo del horno que esté cocido. A partir de los 30 minutos, puedes empezar a controlar si ya está hecho. (Depende del horno).

– Dejar entibiar y sin desmoldar, refrigerar durante al menos 4 horas.

– Pasado el tiempo, puedes desmoldar ¡y listo!

¿Quieres darle un toque personalizado a tu budín de pan?

Al momento de mezclar todos los ingredientes juntos, puedes cambiar el sabor de tu budín de pan o darle una textura distinta agregando pasas de uva, nueces picadas, miel, dulce de leche, pepitas de chocolate, frutas abrillantadas y todo lo que sepas le gusta a tu familia.

Esta receta que hoy rescatamos del baúl de la abuela, es un clásico que nunca pasa de moda y que resulta sano y delicioso.

¿Qué opinas?

Compartir

Artículos recientes

Los beneficios de la toronja morada

La toronja morada, al igual que la toronja roja, ofrece numerosos beneficios para la salud,…

8 horas ago

Desbloquea las propiedades ocultas de raíz diente de león

Claro! La raíz de diente de león (Taraxacum officinale) ha sido usada durante siglos en…

21 horas ago

Mujer de 107 años revela su bebida secreta antienvejecimiento: ¡Manténgase joven y vibrante!

Los Tres Ingredientes Clave y Sus Beneficios, bebida de té Verde Favorece la desintoxicación y…

1 día ago

Las cuatro hojas que combaten la diabetes, los problemas de hígado graso, mala circulación y la presión arterial alta sin pastillas

Existen varias plantas con propiedades medicinales que se han estudiado por sus efectos beneficiosos sobre…

1 día ago

La miniserie de Netflix que transforma la perspectiva sobre el amor y la vida

Netflix continúa emocionando a su audiencia con historias que resuenan profundamente, y “Desde Cero” (From…

2 días ago

La esposa de Pierce Brosnan luce irreconocible tras un impactante cambio: rejuveneció 20 años

Pierce Brosnan, el carismático actor irlandés conocido por interpretar a James Bond y por su…

2 días ago
Viralsalud.com @ 2020