Categories: Remedios caseros

10 beneficios del limón, propiedades y cómo consumirlo

El limón es un fruto cítrico, aportando varios beneficios para la salud, como ayudar a regular el intestino, mejorar el sistema inmunológico, favorecer la pérdida de peso y cuidar la piel, por ejemplo

Estos beneficios se deben a que este fruto es rico en vitamina C y sustancias bioactivas, como el limoneno y polifenoles, demás de contener fibras solubles, aportando propiedades antioxidantes y antiinflamatorios, antibacterianas, saciantes y diuréticas.

El limón es muy utilizado para sazonar pescados, mariscos y pollo, por ejemplo, para condimentar ensaladas o para hacer jugo de limón, llamada también limonada. Además, la cáscara de limón y sus hojas contienen aceites esenciales que proporcionan su olor característico y pueden utilizarse para hacer té.

El limón aporta los siguientes beneficios para la salud:

1. Favorecer la pérdida de peso
El limón ayuda a adelgazar, aporta pocas calorías, fibras y ayuda a desintoxicar el organismo. Además de esto, se piensa que la vitamina C podría acelerar el proceso de oxidación de las grasas, lo que favorecería el proceso de pérdida de peso.

Beber agua sin azúcar o endulzante ayuda a limpiar las papilas gustativas, disminuyendo las ganas de consumir alimentos dulces, y posee efecto diurético, el cual ayuda a eliminar la retención de líquido presente en el organismo a través de la orina. Vea cómo tomar agua con limón para bajar de peso.

Si quiere conocer su IMC y su peso ideal, coloque los datos en la calculadora a continuación:

El limón aporta los siguientes beneficios para la salud:

1. Favorecer la pérdida de peso

El limón ayuda a adelgazar, aporta pocas calorías, fibras y ayuda a desintoxicar el organismo. Además de esto, se piensa que la vitamina C podría acelerar el proceso de oxidación de las grasas, lo que favorecería el proceso de pérdida de peso.

Beber agua sin azúcar o endulzante ayuda a limpiar las papilas gustativas, disminuyendo las ganas de consumir alimentos dulces, y posee efecto diurético, el cual ayuda a eliminar la retención de líquido presente en el organismo a través de la orina. Vea cómo tomar agua con limón para bajar de peso.

Si quiere conocer su IMC y su peso ideal, coloque los datos en la calculadora a continuación:

2. Prevenir el estreñimiento

El limón ayuda a estimular el intestino por ser rico en fibras que favorecen el paso de las heces a través del mismo, especialmente si se toma con agua tibia en ayunas.

3. Ejercer efectos gastroprotectores

Uno de los compuestos activos del limón es el limoneno, el cual ha demostrado tener efectos antiinflamatorios y antimicrobianos contra la Helicobacter pylori, además de prevenir el surgimiento de úlceras estomacales y duodenales.

4. Proteger de infecciones

Gracias al limoneno, el limón posee propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a combatir enfermedades como la candidiasis, gripe, resfriados u otras bacterias como S. aureus, S pneumoniae, M. catarrhalis, entre otros.

5. Cuidar de la piel

Por ser rico en vitamina C, el consumo regular de limón promueve la regeneración de los tejidos y la formación de colágeno, una estructura que le da firmeza y elasticidad a la piel, acelerando la cicatrización de las heridas. Además de esto, es rico en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, los cuales previenen el envejecimiento precoz y el surgimiento de arrugas.

6. Disminuir la presión arterial

El limón podría ayudar a regular la presión arterial, debido a que es rico en flavonoides que ejercen un efecto inhibitorio en la vasoconstricción de las arterias, relajando los vasos sanguíneos y mejorando así el flujo sanguíneo.

Además de eso, el limón contiene potasio, un mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina.

7. Prevenir la anemia

El limón ayuda a prevenir la anemia porque contiene vitamina C, la cual favorece la absorción del hierro a nivel intestinal, principalmente el hierro proveniente de alimentos de origen vegetal. Para ello, es importante consumir los alimentos ricos en este mineral en conjunto con una alimento fuente de vitamina C como el limón.

8. Prevenir piedras en los riñones

El ácido cítrico presente en los limones podría ayudar a prevenir la formación de piedras en los riñones, debido a que la orina es menos ácida. Además de esto, ejerce propiedades diuréticas que también ayuda a prevenir la formación de cálculos.

9. Prevenir algunos tipos de cáncer

El limón contiene diversos compuestos bioactivos como los limonoides y flavonoides que poseen propiedades antitumorales, antiinflamatorios y antioxidantes que evitan la formación de radicales libres, inducen la apoptosis e inhiben la proliferación celular.

10. Prevenir el acné

El limón, al poseer propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, permite destruir algunos tipos de bacterias que están implicados en la formación del acné.

Propiedades del limón

El limón es rico en vitamina C, potasio, fibras y compuestos bioactivos como el limoneno, polifenoles y flavonoides, aportando propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, adelgazantes, diuréticas, antibacterianas, antifúngicas, anticancerígenas, hipotensoras, cicatrizantes, antienvejecimiento y gastroprotectoras.

Información nutricional del limón

En la tabla a continuación se indica la composición nutricional por cada 100 g de limón:

Componentes Limón entero Jugo de limón recién exprimido
Energía 31 calorías 25 calorías
Agua 90,1 g 91,7 g
Proteína 0,5 g 0,3 g
Grasas 0,3 g 0 g
Carbohidratos 1,9 g 1,5 g
Fibras 2,1 g 0 g
Vitamina C 55 mg 56 mg
Vitamina A 2 mcg 2 mcg
Vitamina B1 0,04 mg 0,03 mg
Vitamina B2 0,02 mg 0,01 mg
Vitamina B3 0,2 mg 0,2 mg
Vitamina B6 0,07 mg 0,05 mg
Folatos 9 mcg 13 mcg
Calcio 26 mg 7 mg
Magnesio 9 mg 7 mg
Fósforo 16 mg 10 mg
Potasio 140 mg 130 mg
Hierro 0,5 mg 0,2 mg

Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, el limón debe ser incluido en una dieta equilibrada y saludable.

Cómo utilizarlo

El limón es muy utilizado para sazonar pescados, mariscos y pollo, para condimentar ensaladas o para hacer limonada. Además, la cáscara de limón y sus hojas pueden utilizarse para hacer té, aportando muchos beneficios para la salud, ya que contienen aceites esenciales con muchas propiedades.

¿Qué opinas?

Compartir

Artículos recientes

La bebida que baja los triglicéridos reduce el azúcar en sangre y desinflama el vientre

La bebida que baja los triglicéridos, reduce el azúcar en sangre y desinflama el vientre…

4 horas ago

Fallece José Mujica a los 89 años, el presidente ‘más pobre’ del mundo

José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana, ha fallecido este martes a los 89…

19 horas ago

Conoce los beneficios del ajo, la cebolla y el jengibre

El ajo, la cebolla y el jengibre son tres ingredientes que no pueden faltar en…

1 día ago

Sabías que si te crecen pelos en las orejas es porque tu cuerpo está

Los pelos en los oídos, conocidos científicamente como cilios o vellosidades auriculares, son una característica…

2 días ago

Adam Kotas: El ‘Cura de TikTok’ que fue expulsado por la Iglesia Católica

Adam Kotas, un sacerdote polaco que ganó fama en redes sociales por su estilo único…

3 días ago
Viralsalud.com @ 2020