La guanábana es la fruta del guanábano, un árbol de las Antillas. Es de la familia de las anonáceas y tiene una altura de unos seis a ocho metros. Su aspecto: tronco recto de corteza lisa y color gris oscuro; hojas lanceoladas y lustrosas de color verde intenso por encima y blanquecinas por el envés; y grandes flores de color blanco.
Este árbol frutal es originario de la América tropical (probablemente de las llamadas Indias Occidentales), pero también se cultiva en otras regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendo la India.
Guanábana: una deliciosa fruta tropical
El fruto de este árbol es la guanábana, una deliciosa fruta de forma acorazonada, con pulpa blanca y de corteza verdosa con púas débiles. Su sabor: refrigerante y azucarado a la par. Se trata de un alimento tradicional en países como México, Perú, Venezuela, Brasil o Colombia.
La guanábana es popular y exótica. Se pueden aprovechar el fruto, las hojas, las flores, el tallo, la corteza y las raíces. Por ejemplo, tradicionalmente, las hojas se han utilizado con fines medicinales, en enfermos de paperas, personas que padecen de insomnio y nerviosismo. También se utilizan hojas para preparar té, recomendado para el alivio de refriados. Otra opción es consumir el fruto en batidos o incluso fresco.
Según la Universidad de Texas en El Paso, estos son todos los usos y propiedades de guanábana:
En la medicina tradicional, el fruto y las hojas se usan para aliviar problemas digestivos (incluyendo la diarrea), dolor, hipertensión arterial, inflamación, fiebre, tos y asma, entre varias otras dolencias.
Contiene varios nutrientes incluyendo las vitaminas y minerales.
Disminuye tensión arterial, gracias a su alto contenido en potasio y bajo en sodio.
Ayuda a prevenir la osteoporosis, al ser rica en fósforo, hierro y calcio.
Es antioxidante, por su alto contenido vitamina C
El té hecho con las hojas posee una acción calmante y suave, especialmente contra el insomnio y alteraciones nerviosas, pero no se debe usar en niños pequeños.
Las semillas pueden ser tóxicas y se trituran para hacer un líquido utilizado para lavar el cabello y eliminar los piojos. Se debe tener mucha cautela al utilizarlo, ya que el líquido es muy irritante para los ojos.
Las hojas y fruta contienen compuestos naturales, que pudieran ser beneficiosos para el cuidado de la próstata.
Los extractos de la guanábana pueden servir para tratar a las úlceras gástricas.
Algunos extractos de la cáscara del fruto han demostrado su utilidad en relación a la actividad antimicrobiana.
El asesinato de Valeria Márquez, joven influencer y empresaria de apenas 23 años, ha sacudido…
Durante años, el tratamiento de la gastritis ha dependido principalmente de antibióticos y antiácidos. Sin…
En el mundo muchas personas roncan al dormir, entre un 20% o 30% de las…
in duda, el aspecto más negativo de la cebolla es que nos hace llorar, pero…
El licuado verde con avena y manzana verde es una de las combinaciones más saludables…
ALERTA MUNDIAL! En los últimos 10 años los casos de infartos están aumentando dramáticamente en…